sábado, 31 de mayo de 2025

 te has preguntado 

¿cómo ser un buen vendedor?

Te comparto unos tips que a lo largo de mi experiencia me han ayudado en el proceso de ventas

- la actitud es algo importante. Levántate siempre con la mentalidad de que Hoy vas a lograr lo que te propusiste, imagina que ese día es exactamente lo que quisieras  y cómo sucedan las cosas, desde el más mínimo detalle. La mente atrae lo que piensas. 

- recuerda revisar siempre tu equipo y material de trabajo. Lleva siempre contigo tarjetas de presentación, no todas las personas te piden tu whatsapp. Revisa que tengan suficiente carga tus dispositivos electrónicos, sería una pena que en la presentación de tu producto se apague tu tablet. 

Seguiré compartiendo mas tips que me han funcionado. 😊

No te los pierdas. 

Diana

 

 

miércoles, 21 de mayo de 2025

Técnicas de Ventas

Es necesario tener conocimiento de ¿que es venta? para definir sus tecnicas.

DEFINICION DE VENTAS SEGUN  DIFERENTES AUTORES.

La American Marketing Association define la venta como:

"El proceso personal o impersonal por el que el vendedor comprueba, activa y satisface las necesidades del comprador para el mutuo y continuo beneficio de ambos (del vendedor y el comprador)".

El Diccionario de Marketing Cultural S.A define la venta como:

"Un contrato en el que el vendedor se obliga a transmitir una cosa o un derecho al comprador, a cambio de una determinada cantidad de dinero".

Tambien incluye en su definicion, que:

"La venta puede considerarse como un proceso personal o impersonal mediante el cual, el vendedor pretende influir en el comprador.

Allan L. Reid, autor del libro Las Tecnicas modernas de venta y sus aplicaciones afirma que:

"La venta promueve un intercambio de productos y servicios".

Ricardo Romero, autor del libro Marketing, define la venta como:

"La cesion de una mercancia mediante un precio convenido. La venta puede ser: 

1- Al contado, cuando se paga la mercancia en el momento de tomarla.

2- A credito, cuando el precio se paga con posterioridad a la adquisicion 

3- A plazos, cuando el pago se fracciona en varias entregas sucesivas".  

                                   La autora de esta                                        información es:

                                     Susana Ramos                                           Aranda.

                                    


viernes, 16 de mayo de 2025

Como debe presentarse un vendedor a una negociación.


- Como debe presentarse un vendedor a una negociación.

Un vendedor debe presentarse de una manera profesional, preparada y estratégica, ya que su actitud, apariencia y habilidades influirán directamente en el resultado. 

- Apariencia Profesional:
             Debemos tomar en cuenta varios puntos importantes como Vestimenta adecuada dependiendo al tipo de cliente o industria, Higiene y presentación personal impecable, Uso moderado de accesorios como maquillaje, Joyería o Perfumes. 

- Conocimiento hacia que clientes se dirijan y productos:
             Estudiar previamente al cliente o empresa, necesidades, historial, sector.
             Tener dominio total del producto o servicio, beneficios ventas competitivas.
             Estar preparado para objeciones. 

- Llevar Material de apoyo: 
             Presentaciones, folletos, catálogo digital o físico, tablet o computadora, contar con precios actualizados o promociones vigentes. 

- Actitud y comunicación:
             Mostrar seguridad, actitud positiva, ser Cortez
              Escuchar afectivamente: entender al cliente antes de intentar persuadir lo.
              Hablar con claridad y concisión : Evitar tecnicismos innecesarios y enfocarse en el valor. 
              Adaptabilidad: saber cuando insistir cuando ceder y cuando callar.            

VENTAS EN LA ERA DIGITAL PARTE II

 

¿Qué implica adaptarse a la Era Digital de ventas?

Visualicemos…

Diseñar e imprimir flyers para tus ofertas y promociones, repartir folletos a pie de calle, haciendo buzoneo o simplemente, poniendo la oferta de turno cerca de tu tienda.

Te suena, ¿no?

Probablemente porque en pleno 2023 esto aún se ve (y mucho), pero ¿crees que esa inversión tiene el retorno que necesitas para tu negocio?

Es cierto: el auge del ecommerce ha causado que muchas tiendas físicas deban bajar sus santamarías por última vez o adecuarse, al punto de que el cliente sienta la misma magia.

Es Darwin en su máxima expresión. Adaptarse o morir. Después de todo, “las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes; sino aquellas que se adaptan mejor al cambio”.

En la era analógica, el cliente se acercaba al negocio, inte
ractuaba una (o varias veces) y finalmente compraba. No había otros canales de venta.

La Era Digital cambió esto y nos presentó la omnicanalidad. ¿Qué otros cambios produjo?

En plena Era Digital, ha surgido un fenómeno que todo departamento de Marketing Online persigue como un sueño y pocos logran: la viralización.

Ese video, contenido interactivo o esa nota estelar que se expande como un virus por Internet gracias a que los usuarios lo comparten.

¿Y los vendedores?







VENTAS EN LA ERA DIGITAL

 

Ventas en la Era Digital: la guía definitiva para dar el salto al éxito en 2025


En la Era Digital, si una empresa demora horas en contactar a un cliente interesado en un producto, se reduce drásticamente la probabilidad de venta. 

Hoy en día, un 70% de las compras en la Era Digital se realizan sin la interacción con un vendedor.

El mundo está en constante evolución y, aunque es una frase trillada, no deja de ser verdadera para cada sector, incluyendo el que hoy nos atañe: el departamento de ventas.

Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de ventas en la Era Digital?

En la última década, el marketing digital revolucionó nuestra forma de entender los negocios. Los vendedores ya no “cazan a sus presas”. Las marcas son más astutas y “pescan” clientes inteligentes mediante contenidos atractivos.

Sí, “el contenido es el rey” aún 23 años después de que Bill Gates pronunciase esa frase, pero no nos desviemos…

La filosofía que nosotros hemos llamado “pescar clientes” es en realidad conocida como “Inbound Marketing, una técnica que se basa en que son los consumidores quienes buscan los productos o servicios y no la empresa la que los persigue.

Veamos…

Aspectos como el agendamiento, la asignación de actividades o la supervisión directa de estas en tiempo real. Todas son aplicaciones comunes que se usan en las ventas dentro de la Era Digital.

¿Y qué distingue a una empresa adaptada a la Era Digital de ventas?

  • Agilidad en sus procesos de captura de datos.
  • Rapidez en el agendamiento y seguimiento de su fuerza de ventas.
  • Almacenamiento de datos en la nube.
  • Acceso a estadísticas en tiempo real.
  • Configuración de niveles de seguridad y privacidad acorde a las necesidades.

Dentro de esta receta, la globalización y la vertiginosa transformación digital son los ingredientes que desembocan en expectativas cada vez más exigentes por parte de los clientes.



 TÉCNICAS DE VENTAS. Los Productos están clasificados en: Productos tangibles: Es posible mostrar el producto y revisar su estado, tanto su ...